sábado, 24 de junio de 2023

Comando mkdir

Posted by q3it on sábado, junio 24, 2023 in


Ahora que ya entendemos un poco sobre usuarios grupos y permisos, vamos a ver el comando mkdir, que lo que hace es crear uno o varios directorios y, su sintaxis es simple, mkdir [el nombre del directorio] y creará este directorio con los permisos por defecto. Nosotros podemos crear más de un directorio simplemente poniendo más directorios como argumento, también podemos cambiar ciertos comportamientos, por ejemplo, con la opción -m podemos cambiar los permiso del directorio que vayamos a crear lo podemos especificar de forma numérica o con letras, indicando usuario, grupo y otros.
 
Con la opción -p creará directorios de forma recursiva, por ejemplo, ponemos una ruta dir1/dir2/dir3. Si no existe ninguno de estos directorios primero creará dir1 luego creará los demás directorios. Además con la opción -v "verbose" vamos viendo como crea los directorios. 
 
En el post anterior vimos como se diferencian los ficheros de los directorios, entonces si creamos un directorio llamado Test, vemos que se crea el directorio con los permisos por defecto.
 
 
Si nosotros queremos crear un directorio con otros permisos aplicaremos la siguiente instrucción mkdir -m 700 Test2 y, esto crear un directorio con unos permisos distintos. 
 
 
Como vemos el directorio Test2 se ha creado con siete es decir lectura escritura y ejecución, y cero para grupo y otros. 
 
Ahora imaginemos que tenemos que crear un directorio que se llama País/Ciudad/Barrio. Como no existe el directorio padre País no nos creará nada, para solucionar esto utilizamos la opción -p, que lo que hará es crear todos los directorios que fuesen necesarios. 
 
 
Si utilizamos la opción -v veremos lo que va realizando. Primero crea el Directorio País, luego el directorio Ciudad y, finalmente el directorio Barrio.
 
 
Envío un saludo especial para mi amigo Diego Fernando 😉👍.