domingo, 7 de julio de 2024

Resolver peticiones de dominio

Posted by q3it on domingo, julio 07, 2024 in ,



Cuando queremos que nuestro servidor resuelva peticiones de un dominio debemos entender tres conceptos: Resolver, Cache y TTL. El primero es resolver y lo interpretaríamos como resolvedor. Y es el encargado de realizar las petición a los servidores de dominio e interpretar su respuesta. Esto puede ser una librería del sistema operativo.
 
Cuando nosotros hacemos una consulta en el navegador, mi navegador pedirá al sistema operativo a través de una librería cuál es la IP para el dominio que queremos conectarnos. O puede ser una aplicación que lo que haga es utilizar esta librería, hacer la petición y luego devolverlo por pantalla.

El segundo concepto es cache. Cuando hacemos una consulta para pedir una IP, la siguiente vez que lo hagamos no estamos haciendo todas las conexiones nuevamente, solo vamos a mantener temporalmente esta respuesta y la reutilizamos, y si fuese necesario podemos borrar esta caché con el comando nscd.
 
El tercer concepto es el TTL "Time To Live" que es el tiempo de vida para un registro. Nosotros cuando vayamos a consultar a un servidor de dominio, su servidor DNS nos va a decir por cuánto tiempo ese registro es válido. Una vez pasado ese tiempo, se borrará del caché. Si volviéramos a consultarlo, lo consultará al servidor y nos dirá cuál es el tiempo de vida de nuevo. Puede ser el mismo o puede ir variando. Y ese tiempo de vida se mantendrá en caché hasta que nosotros lo borremos, y esa consulta se hará a la caché y no los servidores.
 
NOTA: Los términos resolver y cache están escritos en inglés.