Posted by q3it on sábado, marzo 09, 2024 in Linux
Existen dos comando para comprobar la integridad de nuestros discos en linux, y son: fsck y e2fsck. Un sistema de ficheros puede tener problemas de integridad ya sea debido a un problema físico o un problema de software, de que el ordenador se haya apagado inesperadamente o simplemente por un uso masivo de datos, ya sea de escritura y lectura.
El comando fsck lo que nos permitirá es comprobar la integridad de una partición de manera simple... fsck [opción] y el dispositivo. Lo recomendable es hacerlo en una partición que no esté montada o que no tenga actividad de escritura. Entonces lo normal es desmontarla comprobar que todo está bien o arreglar los problemas y luego montarla.
Las opciones son:
- -t tipo lo que hará es llámar a fsck.tipo por cada una de las particiones .ext2, .ext3 y .ext4 sobre el dispositivo.
- -y lo que hará es contestar si a todas las preguntas, porque por defecto es no, y tienes que contestar si quieres arreglarlo o no.
- -a si encuentra algún problema que es fácil de reparar lo reparará automáticamente.
El otro comando es e2fsck con las opciones:
- -p repara automáticamente.
- -c lo que hará es llamar a un comando llamado badblocks que lo que hace es comprobar si el disco está correcto o si tiene algún bloque incorrecto.
- -f se usa para forzar la comprobación, aunque esté marcado como correcto nosotros podemos hacer la comprobación.
Para este caso tengo un directorio llamado backup que está montado el sistema de ficheros /dev/sda1.
Lo voy a desmontar para hacer la comprobación, ejecuto fsck indicamos el dispositivo...
Y lo que nos va a decir, es que está correcto "clean" que no hay ningún error, nos dice cuántos ficheros, cuántos bloques.
Si lo que nos interesa es forzarlo a que haga la comprobación, utilizaremos e2fsck -f.
El primer paso es comprobar los inodos, bloques y tamaños. Luego la estructura de directorios, después la conectividad cómo están relación a los directorios, la cuenta
de referencias y el resumen. Una vez que acaba la comprobación nos dice si está correcto o no.
de referencias y el resumen. Una vez que acaba la comprobación nos dice si está correcto o no.