Posted by q3it on viernes, julio 21, 2023 in Linux
Hoy voy a hablar de dos comandos muy simples pero que también son de gran funcionalidad. El primero es el comando stat lo que hará es mostrar información sobre ficheros o directorios. Es un comando no muy conocido pero cuando lo aprendemos a utilizar y somos capaces de entender la información que nos muestra, no nos va a facilitar mucho las tareas. Lo que nos mostrará es el tamaño del fichero, donde está alojado, los permisos y propietarios, igual que si fuese con el comando ls. Y por último nos mostrará tres fechas: la primera, la fecha de acceso, nosotros cuando accedemos a su contenido actualizara esta fecha.
La segunda es la fecha de modificación, en el momento que accedemos cambiará la fecha de acceso. Y la última es la fecha de cambio, si nosotros modificamos el contenido también cambiará esta fecha, pero si nosotros cambiamos los permisos o los propietarios, simplemente cambiarán la fecha de cambio y la fecha de acceso, no cambiará la fecha de modificación.
La diferencia entre modificación y cambio, es que modificar es cambiar el contenido de un fichero y con cambio es cambiar o modificar el contenido de un fichero o cambiar sus propiedades como pueden ser los permisos o los propietarios.
Si nosotros ejecutamos el comando stat sobre el fichero lista.txt, nos dice el nombre del fichero, cuál es su tamaño, cuántos bloques hay en disco, cuál es la posición en el disco duro, los permisos numérico y definidos con letras, cuál es el propietario con su identificador de usuario, el grupo identificador y el nombre del grupo y luego las tres fechas. Acceso que es cuando yo he hecho el cat para ver el contenido, fecha de modificación y cambio.
El siguiente comando que vamos a ver es el comando touch, y lo que hace es cambiar las fechas que veamos con el comando stat a la fecha actual o una que nosotros definamos con comando touch y con las opciones -a modificaremos la fecha de acceso, -m la fecha de modificación y si no especificamos ninguna opción más como -d de una fecha, pues lo actualizará a la fecha actual.
Veamos un ejemplo, en el fichero anterior vemos que la ahora del último acceso fue 18:41 sí yo utilizo el comando touch con la opción -a y el fichero lista.txt entonces veremos que se me ha actualizado.
Utilizo la opción -m y nos fijamos vemos que ha cambiado la fecha de modificación y de cambio.
A través de la opción -d podemos especificar la fecha que queramos. Una de las cosas buenas que tiene el comando touch es que si nosotros le pasamos como parámetro un fichero que no existe, pues lo va a crear como si fuese vacío. Entonces esto es muy útil en la creación de scripts que se ejecutaran luego como un programa.