Posted by q3it on viernes, julio 14, 2023 in Linux
Hasta ahora he hablado de cómo copiar, mover ficheros y directorios. Ahora toca como hablar de como eliminarlos. Ya comentaba, que cuando copiamos o movíamos ficheros que teníamos que ser muy cuidadosos para no sobrescribir datos, mucho más cuando nosotros estamos eliminando datos, para no eliminar cosas que no debemos.
El primer comando que voy a enseñar es rmdir, que lo que hace es eliminar directorios, pero sobre todo es importante que estos directorios deben estar vacíos. Su sintaxis es, rmdir y los directorios que queremos eliminar, y si nosotros queremos eliminar los subdirectorios y el padre, podemos utilizar la opción -p especificando el directorio hasta llegar al directorio que queremos eliminar.
Imaginemos que nosotros creamos un directorio llamado /temp, para eliminarlo simplemente podemos utilizar rmdir y la opción -v para saber lo que está haciendo nuestros comando y luego lo que hace es eliminarlo.
Imaginemos que nosotros creamos un directorio llamado /temp, para eliminarlo simplemente podemos utilizar rmdir y la opción -v para saber lo que está haciendo nuestros comando y luego lo que hace es eliminarlo.
Si nosotros quisiéramos eliminar un directorio llamado /formato que además tiene contenido, no podríamos, porque no está vacío.
Si nosotros tenemos un directorio como podría ser /plantillas que está vacío pero tiene una estructura con subdirectorios, y dentro vemos que tenemos el directorio /office y un nivel más abajo otro llamado /word. Pero dentro de estos no hay ningún fichero, si yo quiero hacer rmdir plantillas, no me lo va a permitir porque no está vacío. Pero en cambio si yo utilizo la opción -p y pongo hasta el último directorio que quiero eliminar, lo hará.
Si lo que nosotros queremos es eliminar ficheros o directorios, entonces utilizaremos el comando rm y el directorio. Si lo que queremos es eliminar de modo recursivo entonces le añadimos la opción -r y el directorio que nosotros queremos eliminar. Si queremos que pregunte antes de eliminar, utilizaremos la opción -i y si queremos que se elimine aunque sea un fichero de sólo lectura utilizaremos la opción -f.
Es muy importante tener mucho cuidado cuando estemos utilizando este comando, sobre todo cuando estamos como root de no realizar esto, si nosotros queremos borrar un directorio, por ejemplo, rm -rf / plantilla/office/world, vemos que aquí lo que estaríamos haciendo es borrar todo nuestro sistema y luego un directorio que no existe. Nos hemos equivocado y hemos puesto un espacio entre la barra invertida y el primer directorio, entonces siempre es importante consultar que vamos a eliminar con el comando ls y ver cual es el contenido.
Si nosotros queremos que nos pregunte antes de hacer cualquier tarea, especificamos la opción -i y nos pregunta uno a uno lo que queremos borrar.