domingo, 11 de junio de 2023

Comando ls

Posted by q3it on domingo, junio 11, 2023 in


Hoy vamos a ver un comando que ya lo hemos visto en anteriores post y, es el comando ls, pero vamos a profundizar más en sus opciones. Ya sabemos que este comando lo que hace es listar el contenido de uno o varios directorios y, su sintaxis es ls una opción para cambiar su comportamiento y argumentos. 
 
La primera opción que vamos a ver es la opción -a y lo que hace es listar ficheros y directorios ocultos, en linux cuando nosotros queremos ocultar un fichero, un directorio, simplemente le ponemos en el nombre un punto delante. Vamos a ver un ejemplo, si pongo ls nos muestra directorios que están en azul y ficheros que están en verde.
 
 
Si yo utilizo relación -a hora se mostrarán los fichero ocultos que están creados en el sistema.
 
 
Si observamos la imagen, vemos que el archivo date.log ahora está oculto. Como sabemos nosotros podemos cambiar la salida del comando ls para mostrar más información con la opción -l y vemos la salida en consola que nos muestra más información.
 
 
En la primera columna tenemos los permisos y vemos que cuando es directorio aparecerá la letra d y cuando es un fichero la omite. En la segunda columna aparecerá el número de subdirectorios o enlaces que tiene un fichero, pero para tener esto claro, por ejemplo, en un directorio nos aparecerá el número 2 por defecto que significa su directorio y el directorio padre. Si un directorio tiene más subdirectorios como en este caso es el directorio Documentos, entonces tendrá este 2 siempre y luego los números de subdirectorios.
 
 
La siguiente columna que nos muestra son: el usuario propietario y el grupo propietario, vemos que el usuario es devnull y el grupo también es devnull. La siguiente columna es el tamaño de los directorios, y se refleja casi siempre con el mismo valor, que es el tamaño del bloque y, en los ficheros se nos muestra en bytes. La penúltima columna es la fecha de modificación y la última es el nombre.
 
Cuando le añadimos a la opción -l la h lo que hará es mostrar los tamaños en un formato más legible "formato largo" y, ahora en vez de ponerlo en bytes nos lo pone en kilobytes cuando es posible.
 
En el comando ls vemos que nos muestra en columnas pero si utilizamos -1 nos lo mostrará cada uno en una línea y entonces es muy útil para comandos como xarg o tar para hacer copias de seguridad.
 
 
Si lo que queremos es listar los directorios con sus correspondientes subdirectorios entonces utilizaremos la opción -R mayúscula.
 
 
Hay entornos de consola que no nos muestra los directorios en color, lo que podemos hacer es simplemente poner --color como opción y veremos que nos lo muestra en color.
 
 
Si nosotros queremos que la información que nos arroje se ordene por fecha de modificación le añadimos la opción t.
 
 
Ahora como vemos ha cambiado el orden, si lo que queremos es ordenarlos por tamaño entonces utilizaremos la S mayúscula. Si nosotros lo que queremos es que los que se han modificado más recientemente se muestren al final, entonces utilizaremos la opción r que lo que hace es cambiar el orden que se muestra al revés.