lunes, 14 de junio de 2021

Utilización de Blockchain en los negocios

Posted by q3it on lunes, junio 14, 2021 in
Actualmente, los negocios dependen de bases de datos grandes y centralizadas para almacenar y procesar grandes cantidades de datos, que son usadas para hacer trabajar funciones organizacionales como finanzas, recursos humanos, mercadeo, ventas, operaciones y más. Las bases de datos centralizadas presentan muchos problemas, ya que con frecuencia están aisladas, son ineficientes e inconsistentes, haciendo difícil compartir datos precisos de forma interna y externa, ralentizando tiempos de transacción, y fallando al tratar de brindar una única fuente de verdad de datos verificable para que múltiples partes se pongan de acuerdo.

Además, estas bases de datos centralizadas son propensas a ataques de actores externos e internos, ya que tienen un único punto de fallo que incluso la mejor ciberseguridad no puede proteger. Muchos negocios ahora están examinando la tecnología Blockchain para superar los retos que actualmente enfrentan con bases de datos centralizadas. Como se sabe, la Blockchain es una tecnología distribuida de registro de transacciones que está asegurada con cifrado, usando tecnología confiable de firma de llave pública y privada. En lugar de que los datos sean almacenados en una base de datos centralizada, con blockchain, los datos pueden ser almacenados y replicados de forma automática a lo largo de una red de bases de datos. Esta red es transparente y verificable, lo que permite a cualquiera que se registre en esta ver una única fuente de verdad para datos actuales e históricos. También mejora la eficiencia, precisión y velocidad de las transacciones, minimizando disputas y la necesidad de intermediarios. Finalmente, la arquitectura distribuida de blockchain es más resiliente, lo que reduce la posibilidad de que ocurran hackeos, ya que no se conocen puntos de fallo. 

Nuevos casos de uso están uniendo muchas industrias habilitadas por la blockchain, como lo es la cadena de suministros. La procedencia de los activos se vuelve verificable, trazable y auditable, lo que crea transparencia a través del ciclo de vida de una cadena de suministros. La industria médica, la propiedad personal de registros médicos que pueden ser usados de forma universal a discreción de la persona. La industria musical. La propiedad y distribución de música, en donde creadoras no son explotadas por intermediarias, y reciben compensación directa por su trabajo. También, internet de las cosas (IoT), la blockchain es usada como medio para conectar y auditar transacciones entre máquinas IoT. 

Sin embargo, la blockchain no es la respuesta a cada problema del mundo de los negocios. De hecho, deben haber algunas consideraciones que se deben cumplir para considerar seriamente la blockchain para una aplicación de negocio. ¿Hay muchas partes o entidades que necesitan interactuar unas con otras? ¿Algunas partes del negocio dependen de agentes centrales que están actuando como intermediarios? ¿Hay ausencia de confianza en una transacción o proceso de negocios? ¿Hay activos que necesitan rastreo de procedencia? Finalmente, ¿qué parte del negocio puede ser automatizada y puesta en un contrato inteligente? Para usar un negocio como ejemplo, veamos los pagos en la industria de servicios financieros. Si se piensa en la operación que sucede al deslizar su tarjeta de crédito, desde el momento en el que esta se pasa por el lector de banda, hasta cuando la transacción finalmente se resuelve, hay múltiples intermediarios, y pasos que conducen a altos costos de transacción e ineficiencias al procesarlas. Esta es la razón por la que puede tomar hasta tres días o más para que una transacción vaya de pendiente a finalizada. Al implementar tecnología blockchain como plataforma de pagos en un negocio de servicios financieros puede aumentar su velocidad de sus tiempos de transacción de forma dramática al eliminar muchos intermediarios. Esto puede bajar los costos de las transacciones, y reducir los costos operativos y de riesgos. 

A largo plazo los negocios ganarán muchos beneficios al implementar tecnología blockchain, incluyendo mejores registros de datos en sistemas desconectados, posesión personal de datos y activos digitales, fácil acceso a compartir datos históricos, auditoría en tiempo real de las actividades de un sistema, atestación confiable de partes desconocidas para crear aseguramiento, automatización de un proceso de múltiples pasos basado en papel, capacidad de eliminar intermediarios de un proceso de negocios, tokenizar activos que puede ser comerciados en cadenas públicas o con permisos. Finalmente, integraciones con otras tecnologías emergentes como inteligencia artificial, e internet de las cosas.

En la última década, gran parte de Internet se ha trasladado al "almacenamiento en la nube" que ha impulsado la nueva web. La mayoría de las aplicaciones que usamos diariamente tienen nuestros datos almacenados en granjas de servidores propiedad de Amazon, Google o Microsoft. En esta nueva era de aplicaciones descentralizadas, los desarrolladores están recurriendo al almacenamiento descentralizado como una forma de evitar la censura, las interrupciones de los servidores y los hackeos.

La idea de la Web 3.0 plantea un cambio en la forma en que el contenido y los programas interactúan. Si los intermediarios centrales como Facebook y Google son eliminados, muchos de los problemas que tenemos hoy en día cambiarán en alcance. En cambio, el direccionamiento de contenidos y las técnicas relacionadas permitirán que el contenido y los programas se vinculen entre sí directamente y de una manera más robusta. Las tecnologías de cadenas de bloques como la moneda digital Bitcoin y la plataforma de contratos inteligentes Ethereum utilizan criptografía de clave pública irrompible para asegurar la conexión entre programas y proteger los datos.

Esta es una alternativa a los certificados SSL (Secure Sockets Layer) emitidos centralmente y utilizados hoy en día. Debido a que no hay un tráfico de enrutamiento intermediario central, las conexiones pueden encontrar dinámicamente el camino más eficiente a través de Internet y encauzar la congestión o los daños.

Sin embargo, estos sistemas se diseñaron para las transacciones financieras. No son adecuados para almacenar y transmitir el volumen de información necesario para sustituir un servidor central. BitTorrent es una solución popular que tiene excelentes características de almacenamiento y escalado.

Direccionamiento de nodos y seguridad de la conexión

Los nodos de la red peer to peer tienen cada uno claves privadas y liberan claves públicas, como en Bitcoin o Ethereum.

Las direcciones de los nodos se derivan a través del hashing de sus claves públicas. Permitiendo la verificación de la conexión a través de la firma de mensajes.

Sus claves públicas pueden ser usadas para encriptar los datos antes de ser transferidos, evitando la intercepción y el robo.

Las soluciones a los problemas de seguridad de la web actual están incorporadas en este sistema de direcciones. No es necesario que un emisor central de certificados de confianza proporcione las herramientas de verificación de la conexión y todas las conexiones pueden ser fácilmente encriptadas por defecto.