miércoles, 11 de noviembre de 2020

Características de Ubuntu 18.04 LTS

Posted by q3it on miércoles, noviembre 11, 2020 in ,
Escritorio de GNOME 3.28
 
Uno de los objetivos de GNOME es simplificar al máximo la experiencia con el entorno de escritorio. Para que el usuario tenga un mayor control sobre las cosas que le importa, Nautilus (Archivos/Files) permite ahora marcar como favoritos tanto ficheros, como directorios. Una vez hecho esto, se podrá acceder fácilmente a ellos mediante la correspondiente sección en la barra lateral del explorador de archivos. También se permite marcar favoritos en la aplicación de Contactos, para así localizar más fácilmente a las personas con las que más se contacta. 

Herramientas de organización personal 
Con un ecosistema de aplicaciones bien planteadas y desarrolladas. 
  • En Relojes podemos añadir la zona horaria UTC a las horas del mundo. 
  • Contactos: permite ahora ordenar por nombre o apellido y tiene una nueva ventana de atajos con mejoras en la interfaz. 
  • En calendario los eventos son ahora más fáciles de leer y las celdas se pueden expandir sin problemas. 
  • Tareas pendientes, tiene ahora un diseño de vistas que permite arrastrar tareas para reordenarlas. 
Tipografías 
Una de las grandes señas de identidad de GNOME 3 es su propia tipografía, Cantarell, que tiene un estilo tan elegante como desenfadado. En este lanzamiento ha recibido una importante actualización, con cambios que mejoran de forma notable su legibilidad y atractivo. También se han añadido dos nuevos tamaños: light y extra bold. 

GNOME Boxes 
Es la aplicación oficial del entorno para la ejecución de máquinas virtuales y remotas. En GNOME 3.28 se han incorporado características para descargar automáticamente sistemas operativos, se ha simplificado la transferencia de ficheros entre los sistemas anfitrión e invitados, pudiendo arrastrar y soltar entre las interfaces de los dos sistemas o bien recurrir a la opción “Enviar archivos”, mostrando en ambas vías una barra de progreso. 

Multimedia y entretenimiento 
  • Fotos: Permite ahora importar desde un dispositivo como una tarjeta SD o una unidad USB, detectándolos de forma automática. También ha recibido mejoras en el rendimiento y nuevas herramientas de edición de luces y sombras. 
  • Vídeos: (Tótem) puede reproducir vídeos MJPEG. 
  • Música: Permite reordenar listas de reproducción arrastrando y soltando. 
  • Juegos: Tiene un nuevo filtro CRT para hacer que los juegos se vean como si se estuvieran desplegando en una televisión con tubo de rayos catódicos. 
Teclado de pantalla 
El teclado en pantalla ha sido rehecho por competo. Además de ser más fácil de utilizar, se activa automáticamente cuando se selecciona un campo de texto y la vista cambia para que el usuario siempre pueda ver lo que está escribiendo, algo a lo que hay que sumar la posibilidad de utilizar distintas distribuciones de las teclas. 

Monitor de sistema 
Según los desarrolladores del entorno, está diseñado para diagnosticar y resolver más fácilmente problemas de rendimiento y capacidad. De momento permite examinar el consumo de RAM y CPU, además de resaltar las tareas conflictivas y la posibilidad de examinar el uso del disco, ofreciendo opciones que permiten limpiar los archivos temporales y la papelera de reciclaje. 

Soportando más dispositivos 
Lo más destacado aquí es el soporte de Thunderbolt 3, con comprobaciones de seguridad para evitar el robo de datos desde conexiones no autorizadas. Los dispositivos que utilicen la interfaz de Intel recibirán un trato especial, ya que en la barra superior se indicará cuando uno está activo y cuándo se establece una conexión. 

Kernel 4.15 
Algunas de las características notables de Kernel 4.15 son: 
  • Soporte de encriptación de memoria segura AMD. 
  • Mejor administración de energía. 
  • Controlador de CPU para la interfaz cgroup v2. 
  • Mejor soporte para hardware antiguo y nuevo. 
  • Últimos controladores y correcciones. 
Tiempo de arranque más rápido 
Canonical también está trabajando para acelerar el tiempo de arranque de Ubuntu mediante el uso de las características de systemd. Este es un cambio emocionante y será interesante ver lo que el equipo de escritorio logra en esta área. 

Cambios de red y mejoras 
  • systemd-resolved es la resolución DNS predeterminada. 
  • NetworkManager viene con soporte de equipo con libteam. 
  • ifupdown depcrecated; netplan.io agregado. 
  • comando networkctl disponible para ver el resumen del dispositivo de red. 
Características del Sistema 
Teniendo en cuenta que las características para la instalación de Ubuntu Desktop sobre mi PC eran las requeridas en la pagina oficial ( cotejados con el manual de ususario Ubuntu 18.04.4 LTS Bionic Beaver For amd64 https://help.ubuntu.com/lts/installation-guide/amd64/install.en.pdf ) solo pasare a nombrar las parametros del sistema una vez instalado. La forma más normal de interactuar con Ubuntu es mediante su terminal de comandos y es precisamente a donde nos iremos. 

Con el comando sudo lshw listaremos toda la información relativa al hardware de nuestro ordenador, CPU, memoria, red, pantalla, GPU, etc. El comando nos arroja bastante información importante, y ésta información se puede descargar en un fichero independiente para un mejor análisis, en la siguiente figura se muestra una pequeña parte. 


También existen herramientas gráficas como Hardinfo que de una manera clara nos ofrece información detallada de todo el sistema. 


Equipo: 
  • Núcleo: Linux 5.3.0-42-generic (x86_64) 
  • Versión: #34~18.04.1-Ubuntu SMP Fri Feb 28 13:42:26 UTC 2020 
  • Biblioteca C: Libreria C GNU / (Ubuntu GLIBC 2.27-3ubuntu1) 2.27 
  • Idioma: es_ES.UTF-8 (es_ES.UTF-8) 
  • Pantalla: Resolución 1366x768 pixels. 
Dispositivos: 
  • VGA: Intel core processor graphics 
  • USB: Intel 7 series/C210 Chipset Family USB 
  • Audio device: Intel 7 series/C216 Chipset Family High Definitions Audio 
Red: 
  • Network controller: Realtek RTL8723AE PCIe Wireless Network Adapter 
  • Ethernet controller: Realtek RTL810xE PCI Express Fast Ethernet controller 
Almacenamiento SanDisk Ultra USB 3.0: 
  • /dev/sdd1: Zona de intercambio SWAP de 3.6 Gigabytes. 
  • /dev/sdc1: Directorio Raíz / 107.7 Gigabytes.