viernes, 30 de agosto de 2024

Bind9 Zonas

Posted by q3it on viernes, agosto 30, 2024 in ,

Ahora lo siguiente es crear las zonas, vamos a nuestro servidor y entramos en la siguiente ruta etc/bind/named.conf.local para crear las zonas. Y la primera es clockwork.local.
 
 
Continuamos creando los directorios a los que apuntan las zonas incluyendo este ya que no existen. Ahora vamos a hacer una copia del siguiente fichero /etc/bind/db.local para poderlo modificar y si salta algún fallo podamos tener un respaldo. 
 
 
Entonces vamos a utilizar /etc/bind/zonas/db.clockwork.local como base para hacer la configuración. 
 
 
Bueno, ahora vamos a cambiar los registros necesarios. 
 
SOA ponemos servidor.clockwork.local sin olvidarnos del punto al final, las características las dejamos tal como vienen. 
NS nuevamente el nombre de nuestro servidor servidor.clockwork.local.
A el primero define la IP del servidor el el nombre que resuelve.
A el segundo define la IP del equipo cliente y el nombre que resuelve.
CNAME este último es un alias para que resuelva con otro nombre como server.
 
Nos falta configurar la zona inversa. Copiamos el fichero /etc/bind/zonas/db.clockwork.local en el mismo directorio pero ahora se va a llamar 1.168.192. Entramos a el para configurarlo.

 
Aquí se agregó el último registro como PTR, que es un puntero para que la zona inversa apunte directamente a nuestro servidor. Cuando preguntemos por el Host 192.168.1.76 nos devuelva el servidor la zona inversa. Y por último hacemos un checkconf para verificar que todo este correcto.  
 
Ahora vamos a hacer un checkconf a los dos ficheros que hemos creado de las zonas tanto directa como de inversa. 
 
 
Todo correcto, no está dando ningún fallo. Ahora lo que tenemos que hacer es reiniciar el servidor Bind9 y hacer un ping al servidor clockwork.local desde el equipo Kali.
 
 
 Me resuelve correctamente con la IP 192.168.1.76.
 
Con esto se tendría el concepto de que es un servidor DNS y como es su funcionamiento. Quiero referenciar el canal clockworkcomputer que es de donde se extrajo todo el desarrollo de este tutorial.