Posted by q3it on sábado, mayo 18, 2024 in Linux
En el post anterior vimos como crear un usuario y con el comando usermod podemos cambiar los valores que hemos especificado en sus características.
Para eso utilizaremos el comando usermod y las opciones que nosotros queremos modificar. Su sintaxis es muy sencilla usermod [opción] usuario. Las opciones son comunes al comando useradd que son:
-c añade un comentario o descripción para este usuario.
-d tendremos un directorio que normalmente es /home/usuario.
-e podemos ponerle que expire un usuario en determinada fecha o si queremos que un usuario sea temporal.
-g para el grupo primario, si no queremos utilizar por defecto.
-G para grupos secundarios.
-m crea el directorio.
-s para especificar la shell.
-u si nosotros queremos especificar manualmente un UID.
-U desbloquea un usuario.
-L bloquea un usuario.
Algunas observaciones a tener en cuenta son: Si queremos cambiar el directorio utilizaremos la opción -d y despues de hacer esto conviene utilizar -m para mover el directorio antiguo al directorio nuevo, -e para especificar una fecha de expiración con el formato año mes y día, -u para cambiar el UID, y hay que recordar que los permisos para directorios o ficheros van por UID numéricos, no por el nombre del usuario. Y por último tenemos las opciones -L para bloquear un usuario, imaginemos que nos han robado la contraseña y están realizando tareas que no deberían, podemos bloquearlo. Y con -U podemos desbloquearlo.
En consola poniendo usermod podemos ver todas las características que podremos cambiar para un usuario.
En algunas situaciones nosotros vamos a tener que eliminar un usuario. Para ello vamos a utilizar la instrucción userdel [opción] usuario y podemos especificar ciertas acciones, por ejemplo, -f fuerza la eliminación incluso si el usuario ha iniciado sesión, y si queremos eliminar su directorio de usuario tendremos que utilizar la opción -r.
En la imagen anterior vemos como eliminé el usuario xgap y su directorio. Es recomendable saber si los datos del usuario son necesarios para nosotros y si lo son es mejor moverlos a un directorio independiente o hacer una copia de seguridad.