Posted by q3it on martes, abril 11, 2023 in Linux
Vamos a continuar hablando sobre el comando ps, hasta ahora hemos visto como están ver los procesos que hemos ejecutado con nuestros usuario, los procesos del sistema. Pero nos faltaba alguna información como; el tiempo que lleva ejecutándose, es decir, cuando se ha iniciado, los recursos que está utilizando. Para eso se utilizará el formato con guiones y la opción -f mostrará el formato largo, dando cuatro columnas.
- La primera es que el usuario que lo ha ejecutado UID.
- La segunda es el PPID del proceso padre, nosotros cuando abrimos una sesión se ejecuta un proceso y todos los comandos que vayamos a ejecutar son hijos de este proceso que ha iniciado la sesión.
- La tercera columna que se va a añadir es la C y lo que hará es el uso del procesador.
- La cuarta columna nos indicará la hora y la fecha en la que se ha iniciado una ejecución STIME.
En el post anterior cuando aplicábamos el comando ps simplemente nos listaba nuestros procesos, ahora simplemente añadiendo -f nos añade las cuatro columnas, el UID el usuario, cual es PPID padre, el uso de la CPU, cuándo se ha ejecutado y por último veremos los argumentos y las opciones.
Si nosotros no utilizamos la opción -f lo recomendado es utilizar la letra u que nos va a mostrar información orientada al usuario, nos va a mostrar cuál es el usuario que ha ejecutado la instrucción, luego nos mostrará que tanto por ciento de uso tiene procesador y el tanto por ciento de uso de memoria. También añadirá columnas: una para memoria virtual y otra para memoria física, cuál es el estado de este proceso, si se está ejecutando, si estás esperando o si está pasado y también nos mostrará a qué fecha a qué hora se ha iniciado este proceso.
Los estados cuando nosotros utilizamos las letra u son los siguientes:
- Cuando el proceso se está ejecutando pero está esperando a recibir órdenes o para el uso de la CPU entonces aparecerá la letra S (sleep), si se está ejecutando pero ahora mismo no está usando el procesador.
- Si se está ejecutando y está usando el procesador o los recursos aparecerá la letra R mayúscula de (running).
- Si este proceso está esperando, por ejemplo el disco o algún dispositivo entonces aparecerá la letra D que se está ejecutando pero está haciendo una tarea de entrada y salida.
- Si nosotros lo hemos parado con ctrl Z aparecerá la letra T y estará pausado.
- Y si un proceso no está respondiendo por cualquier motivo, entonces entrará en un modo denominado zombi y nos dará la letra Z.
Vemos que a la derecha hay una letra con información adicional.
- Si aparece una s indica que es el proceso padre.
- Sí tiene una l es porque tiene procesos con hilos, este proceso puede utilizar varios cores o procesadores.
- Y con más + significa que nosotros lo hemos ejecutado en primer plano.