Posted by q3it on jueves, febrero 24, 2022 in Redes
Un dominio de colisión se define como un segmento físico de una red de computadores donde es posible que los paquetes puedan colisionar unos con otros.
Dominios de colisión |
Un dominio de Broadcast se define como un mensaje enviando en un segmento de red que es escuchado por todos los ordenadores de ese segmento.
Dominios de difusión |
Nuestro trabajo como administradores de red consiste en minimizar los dominios de colisiones y hacer más pequeños los dominios de Broadcast con el objetivo de tener el mejor rendimiento posible en nuestra red. Dependiendo del tipo de dispositivo de red que utilicemos, aumentaremos o disminuiremos las colisiones y Broadcast en nuestra red.
Un hub representa un solo dominio de Broadcast y un solo dominio de colisión. Además permite expandir ambos dominios a lo largo de la red.
Un switch divide los dominios de colisión como puertos tengan si es conectado a otros dispositivos pero no limita los dominios de broadcast. No obstante, el switch puede eliminar los dominios de colisión y dividir los dominios de broadcast haciendo uso de VLANs.
Un router detiene los dominios de colisiones y los dominios de Broadcast. El router no envía tráfico broadcast solo envía trafico Unicast o Multicast.
Address Resolution Protocol o Resolución de Direcciones de Red, es un mecanismo que permite hacer resoluciones de Capa 2 a Capa 3. Este mecanismo, permite descubrir una dirección MAC remota desconocida (Dirección de Capa 2) y relacionarla con la dirección IP conocida (Dirección de Capa 3) del mismo dispositivo remoto. Esto se conoce como resolución de Capa 2 a Capa 3.
Desconozco la dirección MAC del dispositivo remoto, pero conozco su dirección IP, ahora necesito relacionarlas en una tabla. ARP es un BROADCAST de Capa 2 en el formato hexadecimal FFFF:FFFF:FFFF.
Desconozco la dirección MAC del dispositivo remoto, pero conozco su dirección IP, ahora necesito relacionarlas en una tabla. ARP es un BROADCAST de Capa 2 en el formato hexadecimal FFFF:FFFF:FFFF.
La tabla donde un host de la red, relaciona esta dupla Dirección Capa 2 con Dirección Capa 3, se llama Tabla ARP y lo mismo puede consultarse con el comando arp –a en un PC con Windows o show arp en un router o switch Cisco.
Proceso ARP |
ICMP o Internet Control Massage Protocol, es un comando de uso común entre los administradores de red para dar solución a sus problemas de red. Este es una utilidad muy poderosa en la red y permite verificar la conectividad con un equipo remoto. ICMP es un mensaje que envía una serie de paquetes desde un host origen, conocidos como ICMP ECHO REQUEST y espera recibir del equipo remoto un ICMP ECHO REPLY. Este mecanismo se conoce como Solicitud de ECO.
Comando PING |
Lógica de Switching
1.- Aprende direcciones MAC al examinar la MAC origen de cada trama recibida por sus puertos.
Aprendizaje del Switch |
2.- Un switch decide cuando enviar o no una trama, basada en la dirección MAC.
El switch reenvía y filtra decisiones |
3.- Crea un ambiente libre de LOOPS a nivel de Capa 2, con otros switches haciendo uso de STP( Spanning Tree Protocol).
Mecanismos de Envío
- Almacenamiento y Envío: (Store and Forward): El switch almacena la trama completa en el buffer en búsqueda de errores. Si no hay errores en la trama la misma se envía al destino.
- Corte Rápido: (Cut-Through): Es el mecanismo contrario a Almacenamiento y envío. Este mecanismo no verifica la integridad de la data. Empieza a enviar la trama por el puerto saliente una vez la recibe. Minimiza la latencia en la red, pero a cambio, no garantiza el envío de una trama sin errores.
- Corte Rápido: (Fragment Free): Se puede decir que es el mecanismo intermedio entre Almacenamiento y Envío y Corte Rápido. Este mecanismo solo verifica los primeros 64 bytes de la trama en búsqueda de errores, que es donde se considera, normalmente existen errores en la trama. Si no hay errores en los primeros 64 bytes, envía la trama por el puerto saliente.
Buffering
El switch almacena las tramas por un pequeño tiempo en el buffer. Existen dos métodos de Buffering:
- Memoria Basada en Puerto:En este tipo de buffering las tramas se almacenan en colas que están asociadas a un puerto de ingreso específico.
- Memoria Compartida:En este tipo de buffering las tramas son depositadas en una memoria común, la cual, se comparte con todos los puertos del switch.